Realizar una
publicidad exitosa va más allá de ser creativo y plasmar esa creatividad.
Un buen publicista sabe que, además, necesita
capacidad
de análisis, ya que la publicidad no solo impacta con anuncios, sino
que cumple con otros factores como:
Mostrar de forma
adecuada el producto;
Explícita en cuanto a
las características que desea exaltar;
Lo principal, que el
producto cumpla con lo que ofrece en el anuncio.
La
publicidad debe entrar en la mente del espectador y quedarse
en ella; por lo anterior, existen varías puntos que debemos tomar en cuenta
para no caer en algunos errores de la publicidad. Veamos
varios:
Involucrarse en la estrategia de publicidad
Contratar
una agencia de publicidad es tan solo una parte de toda la creación de tu
proyecto publicitario. No olvides que, al final, la decisión de lo que ocurra,
puede afectar la marca.
Escoger el medio de comunicación adecuado
Es
importante revisar presupuestos y saber que el mensaje que vamos a difundir es
el adecuado y que además va de acuerdo con el canal al que nos dirigimos. De
nada vale una creatividad desbordante si esta no luce o pierde impacto porque
el medio seleccionado no era el adecuado.
Creatividad, texto y arte
Conjugar
estos elementos no es tarea sencilla, la clave principal radica en no perder el
enfoque de nuestra marca en el que la publicidad generará mayor valor que el
producto en sí mismo.
Analizar
¿A
quién va dirigido tu mensaje?, ¿cuáles son los gustos y preferencias?, ¿qué
experiencias le puedes ofrecer a tu consumidor?, son preguntas primordiales que
debes responder ante tu estrategia de publicidad. Existen campañas
publicitarias exitosas, pero… ¿de qué te serviría imitar una publicidad
exitosa?
Logotipo
Utilizar
el logotipo de tu marca en la publicidad debe ser un hecho, lo inadecuado seria,
que la dimensión del logo haga perder el interés de tu mensaje. Es importante
que tu público objetivo te reconozca por el logo.
Encontrar la emoción adecuada
La
promesa y bienestar que genere tu marca en el consumidor debe ser estimulada en
la publicidad, por lo que fomentar esas emociones será un gran punto a tu
favor.
Existen
grandes marcas que, al no hacer un análisis detallado de su publicidad, han
obtenido resultados poco agradables:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8-4YAxE3gCtBpA5QqNshwNYFmBsuEDI-AWJuQ8254r-FMvesldQXlv_inLYmT5PcsuiMq9thYtSbVSISej_b7OllvWxPzBePm8N0B2qUQPDEexRDPyNP1kFx3G1N60n03Ctqk0ANvI1jT/s280/001a.jpg)
Para KFC los
resultados no fueron mejores, bajo el slogan “para chuparse los dedos” la
traducción en chino resultó en: “cómete tus dedos”.
La
marca Colgate en el viejo continente introdujo un dentífrico en
Francia con el nombre “cue”, lamentablemente coincidía con el nombre de una
revista muy conocida y de temática pornográfica.
Gerber empezó
a vender su comida para bebés en África, en este caso, usó el embalaje
emblemático de la marca; es decir, la etiqueta con el bebé sonriendo. Para
después enterarse que en África las compañías ponen en las etiquetas una foto
del producto, debido a que hay muchas personas que no saben leer.
American Airlines, promociono
las nuevas sillas de cuero, en la sección de Primera Clase en México, como “fly
in leather” que fue interpretado en español como “vuela en cuero”, es decir:
“vuela desnudo”.
Las
historias pueden ser muchas y los resultados en la publicidad, lejos de
cómicos, tienen como consecuencia un gasto inútil en publicidad.
En
conclusión, los aspectos que debes tomar en cuenta para no cometer errores en
tu publicidad son muchos y contextualizar cada una de tus estrategias
geográficamente te ayudará a no ser parte de esta lista negra de la publicidad.
Fuente:
https://www.altonivel.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario