En el folclore navideño de Austria,
Santa Claus (o San Nicolás) premia a los niños que se han portado bien,
mientras que Krampus coge a los niños que se han portado mal y se los lleva en
su saco. Durante la primera semana de diciembre (especialmente la víspera del
día de San Nicolás), jóvenes disfrazados de Krampus asustan a los niños
haciendo sonar sus cadenas y campanillas.
En Irlanda
En casi todos los países los más pequeños de la casa, dejan leche, galletas o polvorones para el Papá Noel o a los Reyes Magos. En Irlanda en lugar de estos típicos dulces, los irlandeses prefieren dejarle a Santa Claus un poco de pudding hecho con Guinness o whiskey irlandés.
En Alemania
Es San Nicolás y no hay que confundirlo con el Weihnachtsmann
(Papá Noel). Nicolás viaja en burro la noche del 6 de diciembre (el día de San
Nicolás) y deja pequeños regalos como monedas, chocolatinas, naranjas y juguetes
en los zapatos de los niños alemanes que se han portado bien, y especialmente
en los zapatos de los niños de la región de Baviera.
También les da pequeños regalos o chucherías a los niños en el colegio o en
casa a cambio de que reciten una poesía, canten una canción o hagan un dibujo.
Resumiendo: Nicolás es un bonachón.
En Ucrania
Esta Tradición navideña suena más a Halloween que a Navidad, los ucranianos tienen una curiosa tradición para celebrar las pascuas: cubrir el árbol de Navidad con telas de araña con arácnidos falsos. Esta práctica viene de una leyenda muy antigua que dice que una viuda muy pobre y sus hijos cubrieron su árbol con telas de araña ya que no tenían dinero para comprar decoración. Una noche, un grupo de arañas vieron el árbol y decidieron volver a decorarlo con cintas doradas y plateadas. Dicen que desde entonces la familia prosperó y nunca más pasó penurias.
En Toronto
El cielo de Toronto se llena con más de 300 000 luces de led en
Navidades.
Ademas se hace el “Desfile de luces” (Cavalcade
of Lights). El primer desfile se organizó en 1967 para presumir de las obras recién
construidas: el Ayuntamiento y la plaza Nathan Phillips. La plaza y el árbol de
Navidad se iluminan con luces led que se encienden todas las noches hasta las once
de la noche del día de Año Nuevo.
En Serbia
El país de los Balcanes tiene una manera un tanto impactante de celebrar las navidades. Los regalos no se entregan el día de Navidad sino los domingos anteriores a esta fiesta. La tradición marca que dos domingos antes del 25 de diciembre los niños de la casa «secuestran» a su madre y la atan a una silla, como rescate piden regalos y hasta que no los reciben la madre no podrá quedar en libertad. El domingo siguiente, justo antes de Navidad, es el padre, el secuestrado que tendrá que pagar con regalos por su libertad.
En la República Checa
En Nochebuena, las mujeres solteras se colocan de espaldas a la
puerta de su casa y tiran un zapato por encima de su hombro; si el zapato cae
con la punta mirando hacia la puerta significa que encontrará pareja, pero, si
por el contrario, cae con el tacón en dirección a la casa seguirá soltera un
año más.
En Letonia:
El país europeo tiene una de las tradiciones más bonitas que podría haber en Navidad. Después de la gran cena de Nochebuena, todos los miembros de la familia buscan su regalo debajo del árbol. Sin embargo, abrirlo no es fácil: para ello hay que recitar un poema por cada regalo que tengas. Una costumbre peculiar que agudiza el ingenio y enriquece el intelecto.
En Noruega
Quizás una de las tradiciones navideñas menos ortodoxas la
encontramos en Noruega,
donde la gente se dedica a esconder las escobas. Esta tradición tiene su origen
hace cientos de siglos, cuando se creía que las brujas y los malos espíritus
aparecían en Nochebuena para buscar escobas con las que volar. A día de hoy,
muchos aún esconden las escobas en el lugar más seguro de la casa, para evitar
que se las roben.
En Australia
En este país anglosajón las Tradiciones navideñas se celebran
con arena en lugar de nieve y con canguros en vez de renos. ¡Rudolph (así le
llaman) es un canguro con nariz roja! Además, en vez de una gran cena de
Nochebuena o comida de Navidad, los australianos suelen irse a la playa a hacer
una barbacoa navideña con Sol, regalos y comida al aire libre,
Fuente: momondo /discover/tradiciones-navidenas-en-el-mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario