Pretendo compartir con mis amigos temas actuales y humor publicados en Internet.
domingo, 20 de diciembre de 2020
viernes, 18 de diciembre de 2020
CELEBRACIONES NAVIDEÑAS
En el folclore navideño de Austria,
Santa Claus (o San Nicolás) premia a los niños que se han portado bien,
mientras que Krampus coge a los niños que se han portado mal y se los lleva en
su saco. Durante la primera semana de diciembre (especialmente la víspera del
día de San Nicolás), jóvenes disfrazados de Krampus asustan a los niños
haciendo sonar sus cadenas y campanillas.
En Irlanda
En casi todos los países los más pequeños de la casa, dejan leche, galletas o polvorones para el Papá Noel o a los Reyes Magos. En Irlanda en lugar de estos típicos dulces, los irlandeses prefieren dejarle a Santa Claus un poco de pudding hecho con Guinness o whiskey irlandés.
En Alemania
Es San Nicolás y no hay que confundirlo con el Weihnachtsmann
(Papá Noel). Nicolás viaja en burro la noche del 6 de diciembre (el día de San
Nicolás) y deja pequeños regalos como monedas, chocolatinas, naranjas y juguetes
en los zapatos de los niños alemanes que se han portado bien, y especialmente
en los zapatos de los niños de la región de Baviera.
También les da pequeños regalos o chucherías a los niños en el colegio o en
casa a cambio de que reciten una poesía, canten una canción o hagan un dibujo.
Resumiendo: Nicolás es un bonachón.
En Ucrania
Esta Tradición navideña suena más a Halloween que a Navidad, los ucranianos tienen una curiosa tradición para celebrar las pascuas: cubrir el árbol de Navidad con telas de araña con arácnidos falsos. Esta práctica viene de una leyenda muy antigua que dice que una viuda muy pobre y sus hijos cubrieron su árbol con telas de araña ya que no tenían dinero para comprar decoración. Una noche, un grupo de arañas vieron el árbol y decidieron volver a decorarlo con cintas doradas y plateadas. Dicen que desde entonces la familia prosperó y nunca más pasó penurias.
En Toronto
El cielo de Toronto se llena con más de 300 000 luces de led en
Navidades.
Ademas se hace el “Desfile de luces” (Cavalcade
of Lights). El primer desfile se organizó en 1967 para presumir de las obras recién
construidas: el Ayuntamiento y la plaza Nathan Phillips. La plaza y el árbol de
Navidad se iluminan con luces led que se encienden todas las noches hasta las once
de la noche del día de Año Nuevo.
En Serbia
El país de los Balcanes tiene una manera un tanto impactante de celebrar las navidades. Los regalos no se entregan el día de Navidad sino los domingos anteriores a esta fiesta. La tradición marca que dos domingos antes del 25 de diciembre los niños de la casa «secuestran» a su madre y la atan a una silla, como rescate piden regalos y hasta que no los reciben la madre no podrá quedar en libertad. El domingo siguiente, justo antes de Navidad, es el padre, el secuestrado que tendrá que pagar con regalos por su libertad.
En la República Checa
En Nochebuena, las mujeres solteras se colocan de espaldas a la
puerta de su casa y tiran un zapato por encima de su hombro; si el zapato cae
con la punta mirando hacia la puerta significa que encontrará pareja, pero, si
por el contrario, cae con el tacón en dirección a la casa seguirá soltera un
año más.
En Letonia:
El país europeo tiene una de las tradiciones más bonitas que podría haber en Navidad. Después de la gran cena de Nochebuena, todos los miembros de la familia buscan su regalo debajo del árbol. Sin embargo, abrirlo no es fácil: para ello hay que recitar un poema por cada regalo que tengas. Una costumbre peculiar que agudiza el ingenio y enriquece el intelecto.
En Noruega
Quizás una de las tradiciones navideñas menos ortodoxas la
encontramos en Noruega,
donde la gente se dedica a esconder las escobas. Esta tradición tiene su origen
hace cientos de siglos, cuando se creía que las brujas y los malos espíritus
aparecían en Nochebuena para buscar escobas con las que volar. A día de hoy,
muchos aún esconden las escobas en el lugar más seguro de la casa, para evitar
que se las roben.
En Australia
En este país anglosajón las Tradiciones navideñas se celebran
con arena en lugar de nieve y con canguros en vez de renos. ¡Rudolph (así le
llaman) es un canguro con nariz roja! Además, en vez de una gran cena de
Nochebuena o comida de Navidad, los australianos suelen irse a la playa a hacer
una barbacoa navideña con Sol, regalos y comida al aire libre,
Fuente: momondo /discover/tradiciones-navidenas-en-el-mundo
viernes, 11 de diciembre de 2020
CURIOSIDADES ACERCA DEL SUEÑO
- En la etapa escolar (3-18 años), debemos descansar
10 horas.
- En la época laboralmente más activa (19 a 55 años),
deberíamos dormir unas 8 horas.
- Por encima de los 55 años, con 6 horas ya
tenemos suficiente.
- No podemos durar más allá de once días sin dormir.
-Algunos animales duermen:
El koala 22 horas al día, el murciélago 20 horas. La
jirafa, apenas duerme dos horas al día, en tandas de 5-10 minutos, el
elefante asiático y el corzo no más de 3 horas al día.
Y una curiosidad animal más: Cuando duerme el delfín, sólo la mitad de su cerebro duerme. La otra mitad necesariamente permanece en vigilia para regular su ciclo respiratorio. Si no, se ahogaría.
- Soñar es necesario.
De hecho, las personas que no sueñan están más predispuestas a determinados
trastornos de la personalidad. Y por trastornos de la personalidad entendemos
todo aquel grupo de rasgos de carácter que marcan a una persona, y hace que su
quehacer diario y su interacción con la sociedad esté alterada. ¿Ejemplos de
trastornos de la personalidad? Pues el trastorno histriónico, el
trastorno esquizoide, el paranoide, el antisocial…
- El 12% de las personas sueñan en blanco y negro. Hace unos años, antes de la llegada del color a la televisión, el porcentaje de personas que soñaban en blanco y negro era mayor.
-
Sólo es posible soñar con personas que hayamos visto (no con
desconocidos). Pero lo curioso es que puede tratarse de personas a las que
tengamos perdidas en la memoria de nuestro cerebro.
- Sólo cinco
minutos después de despertar, ya hemos olvidado el 50% de lo soñado. Y a los 10
minutos, el 90%. ¿Se trata de un problema de memoria? ¿Alzheimer
quizás? Ni mucho menos. Es algo tan fisiológico como la sed o el hambre.
sábado, 5 de diciembre de 2020
PREGUNTAS Y DUDAS SIN RESOLVER
¿por qué
se le llama al aeropuerto “Terminal”?
– Si estás en un
callejón sin salida,
¿no se
puede salir por la entrada?
– ¿Por qué llamamos
‘bebida’ a la bebida,
sin
haberla bebido?
– ¿Porque se le llama
día del trabajo,
si es el
día, que menos gente trabaja?
– ¿Por qué cuando
escribo mi contraseña salen asteriscos,
si la
estoy escribiendo yo?
– Si cárcel y prisión
son sinónimos,
¿por qué no lo son carcelero y prisionero?
– Para reproducirse un
disco
¿antes debe quedar encinta?
– ¿Por qué nunca vemos
esta noticia en un periódico:
“Un adivino ganó la lotería”?
– Si nadar es tan sano y estiliza la figura,
¿por qué las focas son tan gordas?
– ¿Por qué no hay comida para gatos
con sabor a ratón?
– Cuando sale al mercado una marca de comida para
perros, con mejor sabor,
¿quién la prueba?
– ¿Hasta dónde se lavan la cara los
calvos?
– ¿A qué huelen los pelos de la nariz?
-¿Cómo puedo saber cuántas vidas le quedan a mi gato?
¿Por qué hay que sortear los peligros?
Si la gente no los quiere, ni
regalados…
Si un abogado enloquece,
¿pierde el juicio?
¿Dónde está la otra mitad del Medio
Oriente?
¿Dónde está la otra mitad del medio ambiente?
¿Por qué “separado” se escribe todo junto y
“todo junto” se escribe separado?
¿Por
qué en las pelis de terror siempre hay una puerta de la que sale luz? ¿Será qué los espíritus allí, sacan Fotocopias?
¿Por
qué cuando llueve levantamos los hombros?
¿Acaso nos mojamos
menos?
¿Por qué la cómoda se llama
así,
si la cama es mucho más cómoda?
Cuando una película está
doblada,
¿solo ves la mitad?
¿Por
qué nos parece tan lujoso desayunar en la cama,
con lo incómodo que es?
¿Por
qué cuando llegamos a lo alto de una montaña,
ponemos los brazos en
jarras?
¿Por qué en las películas nadie cierra con llave el carro?
¿Por qué las mujeres no se pueden pintar las pestañas con la boca cerrada?
¿Por
qué las bailarinas de ballet andan de puntillas?
¿No sería más fácil contratar chicas más altas?
¿Por qué abrimos la boca cada vez que miramos al techo?