que acepten, que WHATSAPP comparta sus datos con Facebook (propietaria de la aplicación de mensajería), si quieren seguir usando el servicio.
La compañía
advierte a los usuarios en un aviso que "deben aceptar las nuevas
condiciones de uso, para continuar usando WhatsApp" o eliminar sus
cuentas.
"La
política de privacidad y las actualizaciones de las condiciones son comunes en
la industria y estamos avisando a los usuarios con una amplia anticipación para
que revisen los cambios, que entrarán en vigor el 8 de febrero", dijo un
portavoz de Facebook a la agencia de noticias AFP.
"Todos
los usuarios deben aceptar las nuevas condiciones de servicio si quieren seguir
usando WhatsApp", agregó el vocero.
Los
usuarios de la Unión Europea y Reino Unido, si bien deberán
aceptar las nuevas condiciones, no se aplicarán los
cambios en sus cuentas, dijo Facebook.
Facebook le dijo a
AFP que las nuevas condiciones "permitirán compartir información entre
WhatsApp, Facebook y otras aplicaciones como Instagram y Messenger, como contactos y datos del perfil, pero no el contenido de los
mensajes, que permanecen encriptados".
En una publicación
de preguntas frecuentes, WhatsApp dice que comparte una amplia gama de
información de sus usuarios con otras empresas de Facebook, que incluyen:
Número de teléfono y otra
información proporcionada en el registro (como el nombre)
Información sobre el teléfono,
incluida la marca, el modelo y la empresa de telefonía móvil
Dirección IP, que indica la
ubicación de la conexión a internet
Cualquier pago y transacción
financiera realizada a través de WhatsApp.
Pero también
informaron que puede compartir cualquier dato cubierto por su política de
privacidad, que podría incluir contactos, actualizaciones de estado,
cuándo las personas usan WhatsApp y por cuánto tiempo, y números de
identificación únicos para los teléfonos de los usuarios.
Facebook no respondió a una solicitud de la BBC de aclaración sobre por qué ha realizado estos cambios repentinos.
Ante los cambios en
WhatsApp, las descargas de la aplicación Signal se dispararon, después de que
la respaldaran personalidades como el fundador de Tesla, Elon Musk, y Jack
Dorsey, cofundador de Twitter.
La compañía de análisis de datos
Sensor Tower reportó que más de 100.000 usuarios instalaron Signal, mientras
que Telegram registró casi 2,2 millones de descargas, según Reuters.
Las descargas de WhatsApp cayeron un
11% en los primeros siete días de 2021 en comparación con la semana anterior,
de acuerdo a Sensor Tower.
Fuente: BBCmundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario