Las
tecnologías de comunicaciones inalámbricas han cogido mucho protagonismo en el
hogar, en comercios y en negocios. Podemos clasificarlas y distinguirlas en
función de su ‘alcance’, es decir de la zona de cobertura que técnicamente
pueden abarcar. De acuerdo con este criterio existen redes:
*De
corto alcance o personales (PAN) con alcance de algunos metros.
*Redes
de alcance medio o local (LAN) con alcance de hasta decenas de metros. *Redes
de largo alcance (WAN) para distancia mucho más grande.
El despliegue de 5G, Wifi 6 y Bluethooth 5, va a suponer un verdadero impacto en el mundo en el que vivimos. Desde su creación, las tres tecnologías han ido evolucionando con el tiempo y los cambios de cada una de ellas ha sido orientado a dos objetivos: aumentar la fiabilidad y velocidad y ser más eficientes en el consumo de energía.
Pero, en el panorama actual, se enfrentan a un problema con el que antes no contaban. La evolución de otras tecnologías, que están haciendo posible que se eleve a gran escala el número de dispositivos que son capaces de capturar, procesar y transmitir información: Los dispositivos personales ‘wearables’, sensores en el hogar o en el entorno de las ciudades, dispositivos inteligentes, equipos de automatización en las industrias, etc.
Por
ejemplo, Bluetooth está presente en los relojes inteligentes, en los
auriculares, en los altavoces, en sensores del hogar, en el ratón del
computador o el mando de la consola.
En
el hogar también se utilizan muchos más dispositivos conectados a Internet
mediante WiFi: televisores, altavoces, tabletas, consolas. Además de los
móviles, también existe un gran número de equipamiento industrial con
conectividad a la red móvil celular.
Cada
una de las nuevas versiones de las tecnologías presenta características
particulares:
La tecnología 5G tiene la
capacidad de proporcionar velocidades de descarga de entre 1 a 10 Gbps (Gigabit
por segundo), es decir equivalente en las redes por cable. También tiene
tiempos de retardo del orden de milisegundos, lo que permite control en tiempo
real de objetos remotos que están conectados por esta tecnología. Las
características técnicas de la tecnología 5G hacen que también sea posible
aplicarla a escala muy pequeña, con lo que los operadores móviles esperan poder
competir en el terreno en el que ahora lo hacen WiFi y Bluetooth.
WiFi 6, llega con una
mejora tanto en la velocidad de transmisión como en la capacidad de
transferencia de contenidos. Esto permitirá, por ejemplo, el consumo de
contenidos de streaming de vídeo 8K en nuestros hogares. También es más
eficiente, abarcando zonas de cobertura mayores y consumiendo mucha menor
potencia. Otro cambio importante es que mejora de forma sustancial el
rendimiento en zonas densas y congestionadas. Esto posibilita el uso de muchos
más dispositivos conectados en el hogar, en el trabajo o en eventos y ferias.
Bluetooth 5, llega aportando rangos de cobertura mayores y mayor capacidad de penetración por las paredes. La capacidad de transferencia también es mayor y además ahora es posible conectar entre sí muchos más dispositivos formando una red. Esto hace que sea adecuado para sistemas de sensores, de control de alarma que antes únicamente podían realizarse con wifi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwMovh0AkB14oHq9Naxcwx63u47w6zype0SX_SqaHI-Nb0R7WZYG1Bl4upoi6Ux4TA4JXBxhOR5Qxrse6Aky4ehT3JJrm6XFJeODXadf8GQJQt_E9SxRkBE94vMAdFNQI4TGbS_5eIXhNF/s1600/001aa.jpg)
El aumento de las
velocidades aumentará también la capacidad de carga de la misma, admitiendo que
millones de pequeños dispositivos domésticos, que no serán necesariamente computadores, tablets y
móviles, estén permanentemente conectados.
La
industria de las aplicaciones que utilizan la red móvil como base tecnológica,
podría vivir una expansión sin precedentes impulsada por una red ultra-rápida
y, sobretodo, por el boom del Internet of Things.
Pasaremos de tener los actuales 2 a 4 dispositivos domésticos
conectados, a tener entre 10 o 15 permanentemente conectados a la red.
El nivel de vulnerabilidad del Internet Of Things
tanto en el ámbito doméstico, como en el industrial requerirá de
servicios de ciber-seguridad que garanticen una protección total ante
hipotéticos ataques externos.
La tecnología 5G, sí que va a cambiar nuestras vidas
Varias Fuentes en la WEB
No hay comentarios:
Publicar un comentario